5 errores que debes evitar en una estrategia de linkbuilding
La estrategia Linkbuilding trae consigo varias ventajas para ayudarte con tu posicionamiento en el SERP, la calidad de enlaces entrantes, aumentar el tráfico y mejorar la autoridad de dominio (DA). Sin embargo, hay ciertos errores que podrían perjudicar tus esfuerzos SEO.
Una buena estrategia de linkbuilding es esencial para el éxito de tu página web. El objetivo es aumentar la calidad de enlaces entrantes, asegurándose de la calidad de estos. Con esto puedes ganar tráfico y aumentar la autoridad de dominio (DA).
Cuando la estrategia se hace correctamente, garantiza que tu sitio tendrá la visibilidad que necesita para atraer más tráfico. Entonces, ¿cómo obtener buenos resultados? Lo primero es conocer los errores comunes que debes evitar en la construcción de enlaces.
1. Priorizar la cantidad por encima de la calidad
El objetivo de la construcción de enlaces es asegurar la mejor calidad posible de links. Esto ayudará a que tu sitio web se posicione mejor en Google. Sin embargo, un frecuente error es enfocarse demasiado en la cantidad, confundiendo la construcción estratégica (que es el linkbuilding) con la adquisición desordenada.
Lo cierto es que un enlace de alta calidad procedente de un dominio autorizado tendrá un mayor impacto que docenas o centenas de enlaces de sitios web de baja autoridad o con spam.
Si necesitas el apoyo de expertos para planear e implementar tu estrategia de linkbuilding, cuenta con nosotros. En Postedin tenemos una red de más de 300 colaboradores con sitios de alta autoridad que podrían enlazar a tu web. Además, nuestra metodología ya ha ayudado a grandes empresas a alcanzar las primeras posiciones en motores de búsqueda. Conversemos en una breve llamada para analizar tus necesidades. Conoce más detalles aquí abajo.
2. Forzar backlinks
La construcción de enlaces es un proceso que requiere tiempo y paciencia. Aunque sea tentador seguir el camino fácil, descubrirás que los mejores resultados vienen de obtener enlaces naturales, sobre todo de sitios web que hablan de temas relacionados con tu negocio.
Este tipo de enlaces son valiosos, pues muestran la relevancia de tu sitio web y del contenido, con el respaldo de un dominio dentro del mismo nicho. Ten en cuenta que los enlaces antinaturales, artificiales, engañosos o que pretenden manipular el PageRank van en contra de las directrices de Google.
3. No tomar en cuenta el anchor text
Cuando se construyen enlaces, un aspecto clave es que sean relevantes para informar a Google y al usuario de qué trata el contenido en la página de destino.
Por ejemplo, si tienes una página sobre café arábigo y quieres construir enlaces a esa URL, tendría más sentido usar “café arábigo” en el texto ancla en lugar de “exquisito” o “clic aquí”. Esto se debe a que el texto “café arábigo” comunica de qué trata la página enlazada.
Dicho esto, también es un error utilizar textos ancla engañosos para llevar al usuario a páginas de venta de productos.
4. Generar muchos enlaces en poco tiempo
Una estrategia SEO eficaz debe ser escalable. Cuando generas un gran número de enlaces en poco tiempo, el algoritmo de Google podría especular que estás empleando un sistema o servicio automatizado para hacerlo. En otras palabras, alguien más está creando los enlaces para ti, no una persona real.
Google quiere un aumento gradual de backlinks, que es el linkbuilding más natural posible. Una afluencia repentina puede ser perjudicial, desencadenando en una revisión manual.
5. Desequilibrio entre enlaces do follow y no follow
Cuando un sitio web enlaza a tu dominio, el enlace puede tener un atributo “do follow” o “no follow”.
Los enlaces “do follow” transmiten PageRank; es decir, para Google estás recibiendo algo de crédito por parte del dominio de origen. Los enlaces “no follow” no transmiten PageRank.
¿Deberías enfocarte en conseguir únicamente enlaces do follow?
Un perfil de enlaces equilibrado es una combinación de enlaces do follow y no follow. Sin enlaces no follow. Por otro lado, los enlaces do follow tienen un coste, por lo tanto, tienes que asegurarte de que no provienen de sitios web de baja calidad o estarás saboteando tu propio dominio.
Ahora lo sabes, evitar los errores comunes te ahorrará tiempo y aumentará la calidad de tus enlaces, mejorando la visibilidad y reputación de tu sitio. El linkbuilding es un proceso arduo, pero siguiendo estos consejos podrás hacer más sencillo su desarrollo y ejecución, consiguiendo increíbles beneficios al aplicar esta estrategia.
Si quieres aumentar la autoridad de tu sitio y mejorar el ranking en motores de búsqueda, contáctanos.