Posicionamiento SEO
Página 13
Posicionamiento SEO: ¿Qué significa cuando una métrica se correlaciona con los rankings de Google?
El posicionamiento SEO y su relación con las métricas de Marketing Digital es un tema tan interesante como complicado. Aunque no siempre es sencillo explicar esta correlación, el estudio de la misma nos llevará a obtener conclusiones valiosas para decidir cambiar el plan actual. ¿Por dónde empezar?
Optimiza tu ficha de Google My Business para SEO
La mejor forma de realizar una excelente campaña de marketing digital para una empresa local es a través de google my business. Esta herramienta gratuita de Google ayuda a los propietarios de negocios a administrar su presencia online, permitiendo que su negocio aparezca entre los primeros resultados de búsqueda locales que se hacen en el buscador de Google. Para conseguir un buen posicionamiento es necesario aportar información relevante y que a los usuarios les interese conocer, como los horarios, precios, servicios, etc. Para ello, es imprescindible realizar una completa optimización SEO de la ficha de google my business. Por eso, en este artículo vamos a analizar, paso a paso, todos los campos que hay que rellenar con el fin de conseguir el propósito deseado.
El proceso para convertir a un cliente potencial de SEO en un cliente final.
Para cualquier empresa dedicada al posicionamiento SEO lo fundamental es poder cerrar los contratos con los clientes potenciales, convirtiéndolos así en clientes finales de la empresa. Para ello, en muchas ocasiones, la tendencia del marketing digital es orientar todas las acciones para cumplir con este objetivo, y así obtener más clientes continuamente. No obstante, conviene conocer todo el proceso que hay que seguir para que el cierre sea natural y el acuerdo que se alcance sea beneficioso para todas las partes. Por eso, es aconsejable poner en práctica estos consejos a la hora de hacer nuevos clientes, con el fin de acertar en la estrategia y en la forma de actuar.